

Astronergy se enorgullece en anunciar su participación en el suministro de módulos fotovoltaicos para el Parque Solar Flotante Yurbaqua, la planta solar flotante más grande de Colombia y la segunda de toda América Latina. Ubicado en Turbaco, Bolívar, el proyecto liderado por Enexa es el resultado de una alianza estratégica con el Parque Central Zona Franca y representa un paso significativo hacia la sostenibilidad energética del país.
Con una capacidad total instalada de 2,8 MWp y una extensión de más de 18.000 m² sobre el agua, Yurbaqua evitará la emisión de más de 3.180 toneladas de CO₂ al año, al tiempo que generará energía limpia suficiente para abastecer a unas 3.000 familias. Además, al aprovechar superficies hídricas en lugar de tierras productivas, el proyecto promueve un modelo de desarrollo más sostenible y respetuoso con el medio ambiente.
Para Enexa, el proyecto Yurbaqua representa un hito en el sector energético regional:
“Participar en la construcción de la planta solar flotante más grande de Colombia y la segunda más grande de América Latina es un motivo de gran orgullo. Yurbaqua simboliza nuestro compromiso con soluciones energéticas sostenibles que respetan el medio ambiente y generan un impacto social positivo. Estamos convencidos de que este proyecto se convertirá en un referente de innovación y uso consciente de los recursos naturales”, afirmó Daniel Maya, CEO de Enexa.
La planta será desarrollada en dos fases: la Fase 1 (1,37 MWp), con conexión a red prevista para junio de 2025, y la Fase 2 (1,37 MWp), con finalización programada para enero de 2026. Hasta la fecha, el proyecto ya ha alcanzado un 85% de avance.
Los módulos suministrados por Astronergy corresponden al modelo bifacial ASTRO N5, con una potencia de 585W. Solo en la Fase 1 se utilizaron 2.352 módulos. La producción media anual estimada es de aproximadamente 4.720 MWh, contribuyendo significativamente a la matriz energética limpia de Colombia.
“La elección de Enexa por los módulos de Astronergy para el proyecto Yurbaqua refuerza nuestro compromiso con soluciones de alta eficiencia y confiabilidad. Para el suministro de estos módulos, Astronergy llevó a cabo un trabajo técnico conjunto con Enexa y con el fabricante de la estructura flotante, a fin de asegurar la total compatibilidad y la validez de la garantía de Astronergy en este proyecto. Así, este proyecto es una demostración concreta de cómo la innovación tecnológica, combinada con alianzas estratégicas, puede acelerar la transición energética y generar beneficios sociales y ambientales a gran escala”, afirmó Juan Camilo Navarrete, director de ventas de Astronergy para América Latina.
El proyecto representa un hito importante en el camino de Colombia hacia un futuro más sostenible y es un ejemplo más del compromiso de Astronergy con soluciones solares de alto rendimiento e impacto positivo para las comunidades.